ENUNCIADO: unidad mínima de comunicación del
                                 texto portadora de sentido.                   
Se caracteriza por: 
& Ser un mensaje completo.
& Ser independiente de los enunciados que lo rodean.
& Modularse con un contorno melódico que llamamos entonación.
& Manifestar la intención del hablante.
& Poseer límites específicos en la oralidad y en la escritura.
IMPORTANTE: Reconocer y delimitar no es lo mismo.  Reconocemos los enunciados porque son unidades que poseen sentido en un determinado contexto, los límites nos indican su comienzo y su final.
DELIMITACIÓN DE LOS ENUNCIADOS.
La entonación:
La emisión de una unidad mínima (enunciado) describe una curva de entonación con las siguientes características:
®     Precedida de silencio,
®     Iniciada con un ascenso del tono de voz,
®     Clausurada por una inflexión descendiente, ascendente o suspensión y silencio.
EN LA ORALIDAD LOS ENUNCIADOS CONSTITUYEN UNIDADES FÓNICAS.
Marcas gráficas:
®     Mayúscula inicial.
®     Punto final u otros signos de puntuación (interrogación, exclamación, puntos suspensivos.
EN LA ESCRITURA LOS ENUNCIADOS CONSTITUYEN UNIDADES GRÁFICAS.

0 comentarios:
Publicar un comentario